¿Cuándo fue la última
vez que te tomaste el tiempo de leer un libro algún articulo largo?
¿Pasas más
tiempo en twitter, Facebook o buscando una receta de sopa? Si eres parte de la
personas que no tienen costumbre de leer no te estas beneficiando de todos sus beneficios
para tu vida diaria.
¿Todavía te
preguntas cuales son estos beneficios? Aquí te los explico:
1 Estimula el
cerebro
Varios estudios parecen sugerir que la estimulación mental podría frenar (o
hasta parar) la evolución del Alzheimer y de la demencia senil. ¿Porque
hay que leer? la respuesta es muy simple, guardar el cerebro activo le impide
perder sus capacidades. Como todos los otros músculos del cuerpo, el cerebro
necesita quedarse activo para mantener su condición y su salud. La regla
« O lo usas o se echa a perder » es precisamente la buena regla en lo
que al cerebro se refiere.
2 Disminuye
el estrés
Que sea el estrés laboral o las tareas diarias, poco importa, la lectura
disminuye nuestro nivel de ansiedad. Una novela puede simplemente transportar
nos en otra dimensión. Otra ventaja de la lectura, un artículo nos puede
distraer y así alejar nos de nuestra ansiedad.
3. Mejora los
conocimientos
Cuando leemos llenamos nuestro cerebro con nuevas informaciones y nunca
sabemos ni de cuales nos vamos a acordar ni de cuales nos van a servir un día. Entre
más conocimientos tenemos más tendremos herramientas para enfrentar los eventos
de nuestras vidas. Si alguna vez pierde todo en la vida, sus conocimientos serán
las únicas cosas que te queden para volver a empezar todo. ¡Nadie te podrá
quitar lo que sepas hacer. Y esto se tu base para reconstruir!
4 Aumenta tu
vocabulario
Es un beneficio estrechamente vinculado con el conocimiento entre más
leemos más descubrimos nuevas palabras y tenemos más probabilidad de usar las
en nuestra vida diaria. Expresar se de manera elocuente y precisa es una
valorable calidad personal y profesional. Sentir se capaz de comunicar con sus
superiores confiando en sus cualidades es un excelente medio para aumentar su
confianza. ¡De allí la importancia de la lectura!
Las personas con instrucción y elocuencia tienen mucho más probabilidades
de ser promovidas en el trabajo.
La falta de vocabulario y de conocimientos literarios, impiden entender las
evoluciones científicas, políticas y de la evolución de nuestro mundo.
¡La lectura también es una ayuda importante para aprender un nuevo
idioma! Leer en otro idioma permite ver las palabras utilizadas en el contexto
correcto. Mejor tanto la parte escrita obviamente así como la parte oral.
5 Mejora la
memoria
Para entender bien un libro, necesitamos acordarnos de muchas
informaciones: los personajes, su pasado, sus intenciones, lo que vivieron, las
matices, y todas las acciones secundarias que se mezclan a la acción principal.
Esto sin que parezca son muchas informaciones, pero el cerebro es un órgano
maravilloso capaz de acordarse de todo eso con una facilidad
sorprendente.
Lo más impresionante de eso es que cada vez que formamos un nuevo recuerdo,
se crean nuevas sinapsis y solidifican las existentes. Eso significar que la
lectura al formar nuevos recuerdos va a aumentar nuestra capacidad de retención
de información a corto plazo y tiene un efecto regulador sobre nuestro
humor.
6 Desarrolla
capacidades de análisis
¿Ya te ha pasado verdad? Saber quién es el asesino
antes del final del libro o de la película. Pues esto se debe a que ya tiene
buenas aptitudes críticas y analíticas: ha sintetizado todos los detalles de
las páginas anteriores y ha hecho el trabajo del detective.
También gracias a esto va a poder ser sensible a la calidad de escritura de
un libro, y esta capacidad le permitirá expresar su opinión de manera
clara.
7. Mejora la atención y la concentración
En nuestro mundo digital rodeado por internet y el multi tasking, nuestra capacidad
de concentración está constantemente atacada. En 5 minutos un individuo
promedio va a dividir su tiempo en entre trabajar en una tarea laboral, ver sus
correos electronicos, whatsappear, leer sur twitter, ver su teléfono et tener
una plática con sus compañeros. Este comportamiento hiperactivo genera estrés y
aumenta el tiempo para tratar a fondo un tema. Cuando leemos toda nuestra atención
está focalizada, y eso es una de las ventajas de la lectura. Es como si el
resto del mundo se disolviera en los detalles del libro como si el tiempo se
suspendiera unos minutos.
Trata en la mañana de leer en el transporte para ir al trabajo y
veras con que diferencia de mente atacaras tu día, y ¡cuanto te ayudara
a concentrarte ya en el trabajo!
8. Mejora la redacción
Otra argumento más a favor, obviamente entre más lees mejor escribes!
Observar el vocabulario, el ritmo, el estilo y la fluidez. La lectura de obras
publicadas y bien escritor puede tener una verdadera influencia sobre su
calidad de tu estilo de redacción.
De la misma forma que los músicos se influyen entre si, los pintores estudian
las obras maestras de las generaciones anteriores pues nosotros los autores (
porque tu también eres un autor aunque sea nada más de un whats!) tambien nos
influenciamos y aprendemos de la técnica y de la calidad de lo que
leemos.
9. Tranquiliza la mente.
Al principio la lectura es sinónimo de relajación, y mas alla de esto bien conocido
la temática de un libro también nos puede aportar tranquilidad de mente y paz
interior. De hecho; la lectura de textos sobre espiritualidad puede tener
hasta efectos físicos de bajar la presión arterial o modificar el ritmo
cardiaco.
10. Divertido y barato
Si bien podemos poseer libros y nos gusta a todo el olor a página nueva y
el ruido característico de la primera apertura de un libro, pues hay opciones
muchas ciudades tienen bibliotecas igual que muchas escuelas.
También invertir en un libro electrónico puede ser una opción rápidamente
costeable aunque si bien poseo uno que uso en una base regular no me procura el
placer completo de un libro físico.
* Aqui te dejo unas opciones de libro electronico, el Kindle de Amazon es el mas facil de uno en mi opinion pero pues hay varias opciones.
¡Anda ya con todas estas ventajas, espero haber te convencido de la importancia de la lectura y de su transmisión!



0 comentarios:
Publicar un comentario